Recomiendo Cultura

Recomendaciones culturales: cine, música, series, libros

Transcendence, ¿hasta dónde es capaz el ser humano de dejar que la tecnología maneje su vida?

Transcendence

Judith Muñoz Macho / @opinionadas

Transcendence es una película estrenada en España el pasado mes de junio. Probablemente hoy entre en conflicto con muchos que han escrito que Transcendence es una película intrascendente pero allá vamos.

Sus protagonistas son el cincuentón, aunque no lo parezca, Johnny Depp, encarnando al Dr. Will Caster, el investigador más importante y atrevido en el campo de la ampliación de los horizontes de la Inteligencia Artificial. Lo acompañan la actriz Rebecca Hall como su mujer Evelyn y su amigo Max Waters, el siempre interesante actor secundario Paul Bettany. Con ellos tenemos a Kate Mara, líder de los extremistas anti-tecnológicos, Morgan Freeman, investigador del equipo del Dr. Will Caster y Cillian Murphy, agente del FBI y otro secundario de lujo para esta película de ciencia ficción.

La película trata un tema muy interesante como es el de la aplicación de la tecnología para mejorar el medio ambiente y al propio ser humano, pero ¿a costa de qué? de un inteligencia colectiva, como la que puedan tener las hormigas. Este tipo de inteligencia la vemos cada día, por ejemplo, cuando usamos la Wikipedia, una enciclopedia virtual creada gracias a la ayuda colectiva de infinidad de personas.

La conciencia colectiva que se muestra en Transcendence es algo más compleja o quizá más peligrosa y poco recomendable, dado que las personas están conectadas mediante un chip y a su vez todas ellas conectadas a una inteligencia artificial que ordena y manda. Una inteligencia que se nutre a sí misma de conocimientos gracias a su conectividad con Internet y su acceso a todos los ordenadores de cualquier parte del mundo, ya sean de personas privadas, corporaciones, estamentos públicos o los propios mercados de valores. ¿Asusta no?

Transcendence es una película que pretende entretener y como tal usa sus fuegos de artificio y el lenguaje cinematográfico para que el espectador se enganche a la pantalla, por lo tanto no estamos ante un tratado filosófico ni ante un estudio sesudo de la tecnología y sus usos, pero hasta donde puede, Transcendence resulta un filme interesante que plantea ciertas preguntas sobre hasta dónde es capaz el ser humano de dejar que la tecnología maneje su vida.

 

FICHA TÉCNICA

Título original: Transcendence

Año: 2014

Duración: 119 min.

País: Estados Unidos

Director: Wally Pfister

Guión: Jack Paglen, Jordan Goldberg, Alex Paraskevas, Wally Pfister

Música: Mychael Danna

Fotografía: Jess Hall

Reparto: Johnny Depp, Rebecca Hall, Paul Bettany, Kate Mara, Cillian Murphy, Morgan Freeman, Clifton Collins Jr.

Productora: Warner Bros. Pictures / Alcon Entertainment

Género: Ciencia ficción.

 

 

Deja un comentario

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 246 suscriptores

Síguenos en Twitter

Estadísticas del blog

  • 72.262 hits
En marcha y sin pausa

"El mundo es un rompecabezas cuyas piezas cada uno de nosotros arma de diferente manera." David Viscott

Universo Abierto

Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca

palabras a flor de piel

Y un poquito más adentro

condensador de fluzo

Recomendaciones culturales: cine, música, series, libros

Periodistas de cine

Un blog llenito de spoilers para todos aquellos a los que les gusta leer el cine además de verlo.

Vengo a hablar de mi tele

Hablando se entiende la tele

Recomendaciones culturales: cine, música, series, libros