Recomiendo Cultura

Recomendaciones culturales: cine, música, series, libros

El regreso de la banda británica más poderosa de los 90′: Blur

blur.

blur.

Judith Muñoz Macho / @opinionadas

El Reino Unido ha sido y es caldo de cultivo de bandas de música y artistas en solitario con una calidad más que notable que traspasan fronteras y consiguen la gloria. Sin pensar mucho se me viene a la mente grupos como The Beatles, The Rolling Stones, Queen, Deep Purple, Radiohead, Placebo, The Police, The Who, Oasis, Coldplay o Blur. Y solo estoy citando a la mínima parte de todos ellos. Muchos continúan en activo y otros volverán pronto a encabezar las listas de los más vendidos. blur, el grupo de rock británico formado en 1989 ya ha anunciado que saca nuevo disco el 27 de abril de este año 2015.

Portada del disco ‘The Magic Whip’.

Portada del disco ‘The Magic Whip’.

Su primer single, ‘Go Out’, ya se puede escuchar y preordenar en iTunes y Amazon. Tanto la portada como este videoclip es un claro guiño al público japonés que tanto los quiere. El romance entre Japón y Blur viene de lejos. Ya en 1995 la banda británica lanzó un álbum en vivo solo en el país nipón, ‘Live at Budokan’. Se trató de un álbum en directo con las canciones de ‘The Great Escape’ en el que se incluían dos singles extras no escuchados antes.

 

Desde el lanzamiento de su primer disco, ‘Leisure’, en 1991, Blur ha sido definido mediante diferentes estilos musicales. Quizá el de britpop sea el que mejor les describa, pero estos chicos londinenses, ya no tan chicos, han sabido triunfar sin acomodarse en ningún estilo: rock alternativo, rock psicodélico, indie rock, lo-fi, electrónica, grunge… todo eso es Blur, además de un regalo para los oídos y sobre todo para los sentidos.

 

Los años 90 estuvieron dominados por el eterno debate, Oasis o Blur. Para mi, sin ninguna duda, ellos, los de Londres. Los que en 1991 me dejaron intrigada con ‘Leisure’; en 1993 me engancharon con ‘Modern Life is Rubbish’; los que en 1994 me hicieron traducir cada canción del libreto del disco ‘Parklife’; en 1995 me dejaron boquiabierta con ‘The Great Escape’; en 1997 me hicieron saltar con ‘Blur’; en 1999 simplemente les reverencié gracias a ‘13’ y en 2003, con ‘Think Tank’ solo pude asentir con la cabeza a cada canción.

Son únicos, inimitables y con una autenticidad difícil de encontrar en la actualidad. Por eso era obligatorio que volvieran, menos mal que se han dado cuenta doce años después. Su nuevo disco ‘The Magic Whip’, que estará formado por 12 canciones, está casi listo como se puede ver en esta foto que el grupo subía a su cuenta de Instagram el pasado 25 de febrero, en plena grabación, con Damon Albarn a la cabeza.

blur recording

 

De despedida de este post y bienvenida a Blur, no me voy sin este videoclip de la canción ‘The Universal’, incluida en su disco ‘The Great Escape’ (1995). Fantástico homenaje a la película británica ‘La naranja mecánica’ (1971) de Stanley Kubrick. Obras, ambas, que comparten un punto de sátira.

 

Deja un comentario

Información

Esta entrada fue publicada en 3 marzo, 2015 por en Música y etiquetada con , , , , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 246 suscriptores

Síguenos en Twitter

Estadísticas del blog

  • 72.262 hits
En marcha y sin pausa

"El mundo es un rompecabezas cuyas piezas cada uno de nosotros arma de diferente manera." David Viscott

Universo Abierto

Blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca

palabras a flor de piel

Y un poquito más adentro

condensador de fluzo

Recomendaciones culturales: cine, música, series, libros

Periodistas de cine

Un blog llenito de spoilers para todos aquellos a los que les gusta leer el cine además de verlo.

Vengo a hablar de mi tele

Hablando se entiende la tele

Recomendaciones culturales: cine, música, series, libros